Después de estar tiempo investigando y esperando sobre posibles casos a comentar, he podido observar un hecho que no ha pasado inadvertido en mi código moral de actuación y conducta.
Se trata de un tuit que denuncia el usuario @Overlord_Eden y que sale publicado, al menos donde lo hemos encontrado, en el blog ASÍ VA ESPAÑA. En este caso, la comunidad y tienda informática gaming @MultiGamingES, publicó hace varias semanas una imagen donde se podía observar una primera slide con una pareja formal. En la inmediata aparecía un bebé de piel más morena y en la consecuencia una slide con la mujer con claros signos de abuso físico en el rostro.
Viendo la gravedad del asunto digital, hubo ciertas personas que criticaron estas imágenes porque degradaban la imagen de la mujer y nos hacía volver a los fantasmas del pasado en este tema, algo que desgraciadamente, todavía persiste. La empresa, viendo el revuelo de la situación, decidió contestar de esta manera a una usuaria:
@XXXXXX Qué exagerada eres chica. Es humor negro, no estamos promoviendo la violencia.
Pues bien, como se puede observar, esto ha desencadenado el enfado de muchos usuarios que han visto en esto un hecho punible para desenmascarar al CM de la empresa y observar que este tema, para él o ella, es una simple broma.
En una sociedad donde la información y los comentarios fluyen sin cesar, sin consentimiento y a veces sin cabeza, no podemos pretender unirnos al grupo de particulares o empresas descerebradas, llamando a esto una broma. No podemos permitirnos el lujo de jugar con algo tan delicado como la integridad física de un hombre o mujer. No debemos extender nuestra poca visión social dentro de la jungla de Twitter y celebrarlo tan alegremente. Obviamente que ha habido una disculpa por parte de la empresa (solo faltaría) pero no podemos dejar que nuestra reputación se pierda por una simple gracieta. Debemos interactuar con los clientes y con los potenciales haciendo hincapié en que nosotros queremos luchar y queremos mejorar el mundo que tenemos, un mundo pobre a nivel de valores y conciencia social. Las empresas deben ser las ejecutoras de un proceso social que conlleve al bienestar de todos los públicos con los que interactúa alguna vez. No se trata solo de vender un producto o un servicio, sino que se trata de educar al público y ejemplificar con buenas prácticas. Estamos en un momento crucial donde todo avanza muy rápido y donde la gente, muchas veces, habla o comenta sin pensar. No caigamos en la inmediatez inmadura y seamos racionales. Seamos conscientes que hay muchos problemas sin resolver en nuestra sociedad, como la violencia de género, y que nosotros no podemos ser cómplices de esto. Colaboremos con la inteligencia social y no pongamos barreras a la gente con comentarios estúpidos. Maduremos y solo así, cumpliremos con nuestro principal objetivo como empresa, dar un servicio COMPLETO a nuestro cliente/consumidor.
El beneficio existe claro, pero para un servidor, esto último es lo más importante en una corporación que opera con personas a diario, ya sea física o digitalmente.